Censo Nacional Económico

El 30 de noviembre de 2020 comenzó el Censo Nacional Económico (CNE 2020-2021) dispuesto por la resolución 180/2020 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Dicha resolución dispone la apertura del Censo, que se ejecutará durante 6 meses y que incluirá una serie de actividades pre-censales, censales y post-censales. El mismo comprende todas las actividades económicas productivas de bienes y servicios y toda otra actividad económica que por su envergadura se considere de relevancia estadística, y relevará personas y empresas del país que tienen actividad registrada, incluyendo sociedades financieras y no financieras, personas inscriptas en monotributo y autónomos e instituciones sin fines de lucro. El CNE constará de dos etapas: La primera etapa consiste en la realización de un registro estadístico digital destinado a todas las unidades económicas con actividad en el territorio nacional y que tengan su Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) activa. La segunda etapa contempla un conjunto de encuestas estructurales económicas y encuestas sectoriales para obtener información sobre producción e insumos desagregados por actividad y por producto, canales y márgenes de distribución, entre otros datos relacionados a las sociedades no financieras. En cuanto al relevamiento, el mismo se efectuará a través de un cuestionario digital desarrollado por el INDEC, denominado e-CNE. Para ingresar a la aplicación del e-CNE se requerirá previamente la validación de la identidad de las personas mediante su número de CUIT y clave fiscal en la plataforma Autenticar. Luego, el sistema redireccionará a un sitio seguro del INDEC para completar el censo, que dependiendo del tipo de persona puede tener 14, 15 o 17 preguntas. Existen tres cuestionarios , destinados a personas jurídicas, responsables inscriptos y monotributistas. Para acceder a la aplicación, el administrador o subadministrador de relaciones de la empresa o entidad debe adherirse al servicio o realizar la delegación de permisos correspondientes. La adhesión al servicio se realiza desde el sitio web de la AFIP, ingresando al “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”, seleccionar la CUIT de la empresa o entidad por la que se responderá, buscar dentro del INDEC el servicio denominado “Censo Nacional Económico (CNE) 2020/2021” y adherirse. Se puede ingresar al e-CNE desde el sitio web https://censoeconomico.indec.gob.ar o a través del enlace que figure en el correo electrónico que reciba con la convocatoria.

Eventos del Calendario

No hay eventos asociados.

Informes

2020
Censo Nacional Económico

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presenta la síntesis conceptual del nuevo Censo Nacional Económico 2020/2021 (CNE 2020/2021). El objetivo del CNE 2020/2021 es cuantificar las transacciones económicas del país tanto por sector institucional como por sector funcional (actividad económica). El Censo alcanzará a todos los sectores registrados productores de bienes y servicios, y junto con otras operaciones estadísticas que lleva a cabo el INDEC, sentará las bases para la constitución de un sistema integrado de estadísticas económicas a partir de la construcción del Registro estadístico de unidades económicas (REUE) acorde con las buenas prácticas estadísticas.

12/12/2020
Ver archivo
Noticias Destacadas